Horario atención 09:00 - 18:00 Teléfono: (+56) 2 3266 1406

Normativa para Trabajos en Altura en Chile

Las plataformas de elevación o elevadoras son herramientas móviles esenciales para trabajos en altura. Conformadas por una plataforma de trabajo, equipamiento eléctrico o motorizado, estructura extensible y chasis, estas máquinas son ampliamente utilizadas en diversos sectores, como la construcción, la industria y el mantenimiento, mejorando la eficiencia y seguridad en estas labores.
Tipos de Plataformas de Elevación
En el mercado, puedes encontrar plataformas elevadoras autopropulsadas tipo tijera, elevadoras unipersonales plataformas articuladas, telescópicas y equipos elevadores sobre orugas, camionetas o camiones. Cada tipo de plataforma está diseñado para satisfacer necesidades específicas y proporcionar acceso seguro a áreas elevadas.

Normativa para Trabajos en Altura en Chile
Normativa para Trabajos en Altura en Chile
Normativa para Trabajo en Alturas y Protección de Caídas en Chile

Chile cuenta con la Norma Chilena 2458/1999, la cual establece los requisitos de seguridad para el diseño, construcción, instalación y uso de sistemas de protección contra caídas durante la realización de trabajos en construcción, reparación y demolición de obras. Estos sistemas de protección incluyen redes de retención para evitar caídas de personas o materiales que puedan dañar a trabajadores en niveles inferiores.
Además, otras normas, como la NCh998/1999, tratan sobre Requisitos Generales de Seguridad para Andamios, asegurando el uso adecuado de cinturones de seguridad y otros equipos de protección personal para los operarios.

Norma Chilena 1258 (Nch1258) - Equipos de Protección de Caída

La Norma Chilena 1258 (Nch1258) es un referente esencial para equipos de trabajo en altura y está disponible a través del INN. Consta de seis partes independientes que detallan las características y requisitos que deben cumplir estos equipos:
Arnés de Cuerpo Completo (NCh1258/1.Of2004)
Estrobos y Amortiguadores de Impacto (NCh1258/2.Of2005)
Líneas de Vida Autorretráctiles (NCh1258/3.Of2005)
Rieles Verticales y Líneas de Vida Verticales (NCh1258/4.Of2005)
Conectores con Compuerta de Trabado Automática y de Cierre Automático (NCh1258/5.Of2005)
Ensayo de Comportamiento de Sistema (NCh1258/6.Of2005)

Otras Normas Relacionadas con Trabajos en Altura

Además de la normativa específica de protección de caídas, existen otras normas que abordan temas relacionados con trabajos en altura y andamios, tales como:
Andamios, Terminología y Clasificación (NCh 997/Of.1999)
Andamios, Requisitos Generales de Seguridad (NCh 998/Of.1999)
Andamios de Madera (NCh 999/Of.1999)
Andamios Modulares Tubulares (NCh 2501/Of.2000)

En conclusión, para realizar trabajos en altura en Chile, es crucial cumplir con la normativa vigente y garantizar la seguridad de los trabajadores. Las plataformas de elevación y los sistemas de protección contra caídas juegan un papel esencial en la prevención de accidentes y la mejora de la eficiencia laboral. Siempre busca asesoría profesional y proveedores confiables para asegurar el cumplimiento de las regulaciones y un trabajo seguro en alturas elevadas.

whatsapp
img